Seminarios y Talleres

ENCUENTRO INTERDISCIPLINAR desde la Aplica-ción de Técnicas Proyectivas (Gráficas, Temáti-cas, Rorschach y Hora de Juego (Infancia con Padres, Adolescentes y Adultos)

Docente: Martha Ortega Minaya y Pilar Vilagut Macià.

 

Breve explicación de la docente:

Martha Ortega Minaya:

Doctora en Psicologia. Especializada en Psicología Clínica. Título de Experta en Rorschach y Métodos Proyectivos por la Sociedad Española del Rorschach y Métodos Proyectivos (SERYMP). Docente de Técnicas Proyectivas. Acreditada como psicoterapeuta (FEAP) y Miembro de Pleno Derecho por la ACPP-AEPP y EFPP, SERYMP y SCRIMP (Sociedad Catalana del Rorschach i Métodos Proyectivos). Miembro Ordinario, Grupo Psicoanalítico de Barcelona (GPB).

Pilar Vilagut Macià. Licenciada en Magisterio por la Universidad Normal de Barcelona, especialidad de Pedagogía Terapéutica. Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Psicóloga Psicoterapeuta. Máster y posgrado en Psicoterapia Psicoanalítica en la ACPP. Miembro Ordinario del Grupo Psicoanalítico de Barcelona (GPB). Publicaciones en revistas especializadas cómo EIPEA, Ámbitos de Pedagogía, Agira, Escalón, y CEIR. Experiencia con niños con Trastorno de Personalidad y con TEA.

 

Dirigido a: Psicólogos Clínicos, Psicoterapeutas y profesionales de la Salud Mental con formación dinámica y psicoanalítica.

Objetivos:

OBJETIVOS GENERALES:

Integración del análisis e interpretación de la batería psicodiagnóstico elegida.

Conseguir fluidez en el intercambio interdisciplinar evitando la fragmentación en el relato.

Concebir el lenguaje como medio vehicular de la relación interdisciplinar.

Configuración de un encuadre interdisciplinar que facilite la complementación en la intervención individual profesional.

Adquirir formas de percibir o no determinados hechos psíquicos que alteran y/o transforman el comportamiento del paciente que es analizado por el equipo interdisciplinar.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Elaborar hipótesis diagnósticas y/o pronóstico psicoevolutivo.

Obtener conocimientos prácticos sobre la integración psicodiagnóstica final y bases de contenido en un informe psicológico.

Formas para identificar la conflictiva psíquica (comunicación verbal y no verbal) inicial y campos de actuación profesional.

Concebir el encuentro interdisciplinar como la “otra mirada” sobre una realidad clínica.

Ayudar a esclarecer la “encrucijada de funciones” que se establece en un equipo interdisciplinar.

Conseguir en el transcurso de este encuentro la aportación de “una segunda mirada” sobre el material aportado y el proceso iniciado y desde esta perspectiva ampliar el registro clínico interdisciplinar.

Contenidos del seminario:

  • Análisis de la técnica aplicada en la administración de la batería psicodiagnóstica y contemplar si se produce el criterio de adaptación o excepción.
  • Diferenciar las crisis normales, las agudizadas en la adolescencia, y las de otras desorganizaciones más propias de trastornos graves de personalidad, atendiendo la consulta específica del equipo interdisciplinar.
  • Obtener conocimientos prácticos sobre la integración de resultados que faciliten elaborar una orientación profesional, pronóstico y criterios evaluativos de personalidad.

Metodología:

La Batería de Psicodiagnóstico será propuesta por el Equipo Interdisciplinar, a través de su representante (indispensable sea quien haya ejecutado dicha Batería; o, en su defecto, las docentes harían la presentación de acuerdo con el perfil solicitado.

En el primer caso: el material se facilitará escaneado, en JPG, una semana antes.

En cualquiera de las dos propuestas anteriores se contempla el espacio de debate/ discusión/ intercambio.

La composición del grupo será determinada por el equipo interdisciplinar.

El Encuentro Interdisciplinar constituye una unidad desarrollada en el tiempo de tres horas únicas.

Fechas:  A determinar Curs Académico 2023. Finalización junio 2024

Horario: A determinar

Total horas: 3 horas (1 sesión)

Formato: (1) Online; (2) Presencial; (3) Sede en la propia Institución.

Precio:  Asociados 27€; No asociados 42€

 

Dadas las características de la propuesta requerirá dirigirse de forma específica a Instituciones que trabajen dentro de un Equipo Interdisciplinar, tales como: CDIAP, CSMIJ, CSMA, etc.

Agradecer que la publicidad tenga más en cuenta la especificidad de a quién va dirigido y no anónimo.

 

Descárgate el programa del curso
ENCUENTRO INTERDISCIPLINAR desde la Aplica-ción de Técnicas Proyectivas (Gráficas, Temáti-cas, Rorschach y Hora de Juego (Infancia con Padres, Adolescentes y Adultos)
Dirigido a Psicólogos Clínicos, Psicoterapeutas y profesionales de la Salud Mental con formación dinámica y psicoanalítica.
Fechas A determinar Curs Académico 2023. Finalización junio 2024
Horarios A determinar
Sitio Plaça Bonanova, 11 entresòl 2a
08022 Barcelona
Categoría Seminarios y Talleres
Total horas 3
Núm. sesiones 1
Precio Asociados 27€; No asociados 42€
ASISTIR
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
Os podéis inscribir en el seminario rellenando el formulario de inscripción, solicitarlo a secretaria llamando al 93.212.78.96/663.46.17.83 (Noemí) o enviando un e-mail a secretaria@psicoterapeuta.org
Docente Martha Ortega Minaya y Pilar Vilagut Macià
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Seminarios y Talleres 1 octubre - 30 junio
CONFERENCIA 2º JUEVES El doble armario Una reflex...
Jueves, 19 de octubre de 2023, 20.00 h En este espacio de reflexión abordaremos la violencia Intragénero, un tipo de violencia muy invisibilizada y silenciada...
Conferencias 19 octubre
Seminario experiencial
Docente: Joan Manuel Blanqué y un equipo de consultores a concretar en función del número de alumnos. Breve explicación de la docente: Joan Manuel Blanqué:...
Seminarios y Talleres 20 octubre - 27 octubre
Epigenética, crianza y psiconeurodesarrollo
Docente: Eugènia Monrós i Marín Breve explicación de la docente: Eugènia Monrós i Marín: Doctora en Biología acreditada en Genética Humana y Psicoterapeuta acreditada por...