Docente: Martha Ortega Minaya
Martha Ortega Minaya: Doctora en Psicologia. Especializada en Psicología Clínica. Título de Experta en Rorschach y Métodos Proyectivos por la Sociedad Española del Rorschach y Mé-todos Proyectivos (SERYMP). Docente de Técnicas Proyectivas. Acreditada como psicoterapeuta (FEAP) y Miembro de Pleno Derecho por la ACPP-AEPP y EFPP, SERYMP y SCRIMP (Sociedad Catalana del Rorschach i Métodos Proyectivos).
Dirigido a: Psicólogos clínicos, psicoterapeutas y profesionales de la Salud Mental y Educación
Objetivos:
OBJETIVO GENERAL: Difundir la importancia de una buena técnica en la aplicación de los test gráficos.
♦Nivel I: Obtener un conocimiento teórico- práctico de las herramientas gráficas más populares y usuales en una exploración psicológica.
♦Nivel II: Utilizar diferentes pruebas, aplicarlas y obtener hipótesis diagnósticas sobre el su-jeto y/o de su pronóstico evolutivo (diferenciación entre conflictos funcionales y estructurales).
♦Nivel III: Obtener unos conocimientos prácticos sobre la integración diagnóstica final y como ésta se integra y elabora por escrito en un informe.
Contenidos del seminario:
♦NIVEL I: ETAPAS EVOLUTIVAS EN RELACIÓN A LOS GRÁFICOS. Fundamentos del lenguaje gráfico. Correspondencia entre el desarrollo cronológico – evolutivo y las funciones del pensamiento. Aspectos técnicos de la Administración. Criterios: Interpretación de los gráficos. Test Proyectivos Gráficos: H.T.P. (2), T. Animal y T. Familia, entre los más significativos.
♦NIVEL II: PRODUCCIONES GRÁFICAS QUE RESPONDEN A ÍNDICES PSICOPATOLÓGICOS. Los Test Gráficos: utilidad como herramienta psicodiagnóstica, de pronóstico evolutivo y de intervención específica profesional. Estudio de casos prácticos a través de los Gráficos sobre: trastornos y dificultades en el aprendizaje en la infancia y adolescencia, crisis normales y desorganizaciones severas en la adolescencia y características propias de trastornos graves de personalidad.
♦NIVEL III: TALLER GRÁFICOS E INFORMES PSICOLÓGICOS. Aspectos técnicos básicos de la administración, en casos prácticos, utilizando los Test Proyectivos Gráficos. Reconocer los ítems gráficos de solventada validez que fundamenten una aproximación diagnóstica. Enlaces con la producción verbal e interpretación conjunta de los elementos que reforzarán los criterios evaluativos de la personalidad. Obtener unos conocimientos prácticos sobre la integración de resultados para elaborar por escrito un informe.
Metodología:
Niveles I, II y III:
♦Curso eminentemente práctico a partir de una exposición teórico – clínica de los Gráficos. Estudio de casos ilustrativos y referencias bibliográficas con participación interactiva de los alumnos y docente.
♦Estructura de los contenidos: El programa será desarrollado en un total de treinta y cuatro horas y se desarrollará a través de tres Niveles independientes. El Nivel I constará de doce horas, el Nivel II también de doce horas y el Nivel III de diez horas. En las dos primeras horas en cada Nivel se ofrecerán tácticas didácticas que faciliten la interacción virtual, presentación de casos de análisis y explicación del desarrollo tutorial individual y organización grupal de intervención. Revisión del material de trabajo previamente facilitado y en las horas siguientes el desarrollo del programa.
Fechas:
♦Nivel I: 15 de diciembre de 2020; 12 y 26 de enero, 9 y 23 de febrero y 2 de marzo de 2021.
♦Nivel II: 16 y 30 de marzo; 13, 20 y 27 de abril y 11 de mayo 2021.
♦Nivel III: 18 y 25 de mayo; 8, 15, 22 y 29 de junio de 2021.
Horario: 19 a 21h
Total horas: 36 horas (18 sesiones)
Formato: Online
Precio: Asociados 324€ ; No asociados 504€
*Condiciones de Asistencia: Los alumnos que necesiten completar su formación en cualquiera de los tres Niveles (I, II y III) pueden incorporarse directamente al Nivel que soliciten presentando el Certificado que corresponda al Módulo que ha asistido y que se le pueda indicar la fecha de incorporación en el programa correspondiente.
*Convalidación: Los alumnos que acrediten tener adquiridos los conocimientos teórico- prácticos de Nivel, mediante un certificado que especifique el temario y duración de los cursos, pueden acceder directamente al Nivel que se le convalide y la fecha que corresponda al Módulo.
Los asistentes que deseen obtener el Certificado acreditativo por Nivel tendrán que asistir al programa completo de Nivel. Y para obtener el Certificado acreditativo del Seminario es imprescindible haber asistido a los tres niveles (total 34 horas). En consecuencia el pago del curso será por Niveles sin ningún incremento en el precio. Y deforma excepcional se puede pagar también por Módulos (mensual).
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
Os podéis inscribir en el seminario rellenando el formulario de inscripción, solicitar-lo a secretaria llamando al 93.212.78.96 (Camila) o enviando un e-mail a secretaria@psicoterapeuta.org