Seminarios y Talleres

Workshop: Caso Clínico a Debate. Técnicas Proyectivas en Batería Psicodiagnóstica. Orientación psicoanalítica.

NUEVAS FECHAS!!!

Docente: Martha Ortega Minaya

Breve explicación de la docente:

Martha Ortega Minaya:

Doctora en Psicologia. Especializada en Psicología Clínica. Título de Experta en Rorschach y Métodos Proyectivos por la Sociedad Española del Rorschach y Métodos Proyectivos (SERYMP). Docente de Técnicas Proyectivas. Acreditada como psicoterapeuta (FEAP) y Miembro de Pleno Derecho por la ACPP-AEPP y EFPP, SERYMP y SCRIMP (Sociedad Catalana del Rorschach i Métodos Proyectivos). Miembro Ordinario, Grupo Psicoanalítico de Barcelona (GPB).

 

Dirigido a: Psicólogos clínicos, psicoterapeutas y profesionales de la Salud Mental con formación dinámica y psicoanalítica y experiencia en curso/s de formación en Técnicas Proyectivas.

Objetivos:

Objetivo General:

  • Familiarizarse en la integración del análisis e interpretación de las pruebas aplicadas: de lo específico y particular en cada prueba a formar una unidad con todos los resultados.

Objetivos Específicos:

  • Al utilizar diferentes pruebas en el proceso de psicodiagnóstico elaborar hipótesis diagnósticas sobre el sujeto y/o de su pronóstico evolutivo (diferenciación entre conflictos funcionales y estructurales).
  • Obtener unos conocimientos prácticos sobre la integración diagnóstica final y cómo ésta se integra y elabora por escrito en un informe.

Contenidos del seminario:

  • Análisis de los aspectos técnicos básicos de la administración de las diferentes pruebas a fin de contemplar, si se produce, el criterio de adaptación o excepción.
  • Considerar las pruebas como una herramienta psico diagnóstica de pronóstico evolutivo y de intervención específica profesional.
  • Diferenciar las crisis normales, agudizadas sobre todo en la adolescencia, de otras desorganizaciones más propias de trastornos graves de personalidad.
  • Obtener unos conocimientos prácticos sobre la integración de resultados que faciliten elaborar una orientación profesional y criterios evaluativos de personalidad. Orientación, pronóstico y orientación terapéutica.

Metodología:

  • El Caso Clínico a Debate consta de tres trimestres independientes. Cada trimestre tendrá una clase al mes de una duración de tres horas cada clase.
  • La Batería Psicodiagnóstica se abordará desde lo específico de su técnica hasta la integración de los resultados, a fin de que se refuercen los criterios evaluativos de la personalidad del sujeto examinado.
  • El grupo tendrá un mínimo de dos integrantes.
  • Condiciones de la entrega del material: escaneado de forma individual, en JPG, a fin de incluirlo en una presentación de Análisis e Interpretación a través de un Power Point.
  • La dinámica de cada encuentro tendrá como finalidad el intercambio de experiencia (considerando en ello a quienes se inician en la práctica profesional) en procesos de psicodiagnóstico.
  • Cada alumno contará con un espacio previo (Online), con fecha particular (una semana antes de la presentación), para la organización del material que se presentará en formato Power Point que permita definir con claridad los ítems analizados.

 

Fechas:  

  • 1r trim: 17 de octubre y 14 de noviembre de 2023.
  • 2n trim: 12 de diciembre de 2023, 16 de enero de 2024 y 13 de febrero de 2024
  • 3r trim: 12 de marzo, 16 de abril y 14 de mayo de 2024.

Más 1 dia a determinar.

 

Horario:  Martes, de 18 a 21h

Total horas: 27 horas (9 sesiones)

Formato: Online

Precios:  Asociados 243€; No asociados 378€

 

Cada Trimestre es independiente y requiere hacer la matrícula dentro del término establecido, última fecha una semana antes del inicio.

 

Certificados:

El Certificado de Asistencia a los tres trimestres acredita la obtención del certificado al Workshop.

La asistencia trimestral implicará la obtención de un certificado específico.

 

  • INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Os podéis inscribir al seminario rellenando el formulario de inscripción o pedir más información en la Secretaria de l’ACPP (Noemí):
  • → 📧 secretaria@psicoterapeuta.org
  • → 📞 93.212.78.96
  • →  📱 663.46.17.83
Descárgate el programa del curso
Workshop: Caso Clínico a Debate. Técnicas Proyectivas en Batería Psicodiagnóstica. Orientación psicoanalítica.
Dirigido a Psicólogos clínicos, psicoterapeutas y profesionales de la Salud Mental con formación dinámica y psicoanalítica y experiencia en curso/s de formación en Técnicas Proyecti-vas.
Fechas

  • 1r trim: 17 de octubre y 14 de noviembre de 2023.

  • 2n trim: 12 de diciembre de 2023, 16 de enero de 2024 y 13 de febrero de 2024

  • 3r trim: 12 de marzo, 16 de abril y 14 de mayo de 2024.


Más 1 dia a determinar
Horarios Martes, de 18 a 21h
Sitio Plaça Bonanova, 11 entresòl 2a
08022 Barcelona
Categoría Seminarios y Talleres
Total horas 27
Núm. sesiones 9
Precio Asociados 243€; No asociados 378€
ASISTIR
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Os podéis inscribir en el seminario rellenando el formulario de inscripción, solicitarlo a secretaria llamando al 93.212.78.96/663.46.17.83 (Noemí) o enviando un e-mail a secretaria@psicoterapeuta.org  
Docente Martha Ortega Minaya
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Seminarios y Talleres 17 octubre - 14 mayo
CONFERENCIA 2º JUEVES El doble armario Una reflex...
Jueves, 19 de octubre de 2023, 20.00 h En este espacio de reflexión abordaremos la violencia Intragénero, un tipo de violencia muy invisibilizada y silenciada...
Conferencias 19 octubre
Seminario experiencial
Docente: Joan Manuel Blanqué y un equipo de consultores a concretar en función del número de alumnos. Breve explicación de la docente: Joan Manuel Blanqué:...
Seminarios y Talleres 20 octubre - 27 octubre
Epigenética, crianza y psiconeurodesarrollo
Docente: Eugènia Monrós i Marín Breve explicación de la docente: Eugènia Monrós i Marín: Doctora en Biología acreditada en Genética Humana y Psicoterapeuta acreditada por...
Seminarios y Talleres 13 abril
ENCUENTRO INTERDISCIPLINAR desde la Aplica-ción d...
Docente: Martha Ortega Minaya y Pilar Vilagut Macià.   Breve explicación de la docente: Martha Ortega Minaya: Doctora en Psicologia. Especializada en Psicología Clínica. Título...